Pablo Muñoz

Pablo Muñoz García, cuando tenia 15 años, se fue a Ibiza con sus padres por motivos de trabajo, y empezó a practicar dos estilos diferentes de Kun-fu, el primero (que no se acuerda del nombre) era más técnico de competir con puños y piernas y el segundo se llamaba Cho Lee Fut, más de formas o katas. Realizo varios torneos, en los cuales consiguió hacer varios k.o técnicos, pero no le llenaba, después de cuatro años, se dio cuenta, de que eso no era con lo que siempre había soñado en las artes marciales, buscaba la figura de un maestro que le inculcara su sabiduría como budoka, no demostrar el poder que pueden tener las artes marciales, para ver quien es el más fuerte.
Dejó de practicar Kun-fu antes de ir al servicio militar, y cuando terminó estuvo buscando algo que no tuviera competición y encontró algo nuevo llamado Ninjutsu que enseñaba un profesor de Karate, el cual le introdujo en el maravilloso y novedoso mundo de los ninjas.
Dejó de practicar Kun-fu antes de ir al servicio militar, y cuando terminó estuvo buscando algo que no tuviera competición y encontró algo nuevo llamado Ninjutsu que enseñaba un profesor de Karate, el cual le introdujo en el maravilloso y novedoso mundo de los ninjas.
Dejó de practicar Kun-fu antes de ir al servicio militar, y cuando terminó estuvo buscando algo que no tuviera competición y encontró algo nuevo llamado Ninjutsu que enseñaba un profesor de Karate, el cual le introdujo en el maravilloso y novedoso mundo de los ninjas.

Pablo Muñoz se siente una persona privilegiada al poder tener como maestro y amigo a Pedro Fleitas, cuando entrena con el siente esa energía que le transmite un gran maestro y una gran persona, el cual le enseña, que aprender solamente técnicas no es importante, sino entender lo que buscamos, en que momento y cuando fluir con ellas, para que estas sean efectivas. Por ello el inculca a sus alumnos que lo importante es entrenar, que se muevan, que no piensen en técnicas, que fluyan con los movimientos, que las técnicas saldrán por si solas, con sentimiento y práctica.

Pablo Muñoz se siente una persona privilegiada al poder tener como maestro y amigo a Pedro Fleitas, cuando entrena con el siente esa energía que le transmite un gran maestro y una gran persona, el cual le enseña, que aprender solamente técnicas no es importante, sino entender lo que buscamos, en que momento y cuando fluir con ellas, para que estas sean efectivas. Por ello el inculca a sus alumnos que lo importante es entrenar, que se muevan, que no piensen en técnicas, que fluyan con los movimientos, que las técnicas saldrán por si solas, con sentimiento y práctica

Pedro Fleitas le entrego a Pablo Muñoz una placa como miembro de honor de la bujinkan, por su trayectoria en la artes marciales Bujinkan-Budotaijutsu, en Telde (Gran Canarias) el día 14 abril del 2005. 

Pedro Fleitas le entregó el nombre de guerrero KAIGANRYU (dragón de la mente clara).

Pablo es unos de los miembros de los Goshin Unryu (dragones de la escuela del maestro Pedro Fleitas), para preservar la enseñanzas del Soke Massaaki Hatsumi.
En su trayectoria marcial destacan entre otras las siguientes titulaciones:
– DIRECTOR TÉCNICO DE BALEARES, SHIHAN (Jugodan), BUJINKAN BUDO-TAIJUTSU (titulado en Japón por el gran maestro Massaaki Hatsumi) de las siguientes 9 escuelas tradicionales:
Togakure ryu ninjutsu
Komogakure ryu ninjutsu
Gyokushin ryu ninjutsu
Gyokko ryu kosshijutsu
Koto ryu koppojutsu
Shiden fudo ryu happo hikenjutsu
Kukishiden ryu happo hikenjutsu
Takagi yoshin ryu jutaijutsu
Gikan ryu koppojutsu
Pablo Muñoz ha sido el primero y único de su modalidad en impartir una clase a policías de todas las comunidades de España y de los diferente cuerpos policiales en el Consejo Superior de Deportes en Madrid, enseñando la aplicaciones de la modalidad Bujinkan Budo-Taijutsu al trabajo policial.
Además también ha sido el primero en realizar el 1º curso de profesorado (monitores y entrenadores nacionales) y exámenes de grado (cinturón negro) para los practicantes de Bujinkan Budo-Taijutsu en el Consejo Superior de Deportes en Madrid.
Impulsor,creador y representante a nivel nacional de la modalidad SDP Bujinkan, desde el año 2006 dentro de la Federación Española de Luchas Olímpicas y DA
– REPRESENTANTE A NIVEL NACIONAL DE LA MODALIDAD BUJINKAN, nombrado en Madrid, por el presidente de la Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A, Don Ángel Lópéz Rojo.
– MAESTRO NACIONAL DE ENTRENADORES SDP BUJINKAN, Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A,
– MAESTRO NACIONAL DE ENTRENADORES DE S.DEFENSA PERSONAL, Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A.
– ENTRENADOR NACIONAL SUPERIOR DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL, Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A.
– MONITOR NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL POLICIAL EN COMBATE CUERPO A CUERPO, (registro federativo nº 2011/06), Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A.
– MONITOR DE BASTÓN POLICIAL, Federación Balear de Lluita Olímpicas y DA.

– INSTRUCTOR SEGUNDO NIVEL, 3º DAN DE BUDO-DEFENSA PERSONAL (registro federativo nº 42), Federación Española de Kickboxing.- div>

-OFICIAL DE EVENTOS DEPORTIVOS (registro federativo nº 2030/07), Federación Española de Luchas Olímpicas y D.A
– CINTURÓN MARRÓN DE JUDO EN DEFENSA PERSONAL, Federación Española de Judo y D.A.
– ACREDITADO POR LA DIVISIÓN DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL para impartir clases en los centros de formación, y adiestramiento de personal de seguridad privada en DEFENSA PERSONAL (registro nº 5955).